Supervisiones clinicas

Nuestra profesión es compleja, solitaria y profundamente retadora. Está sujeta a la variabilidad humana, a los sesgos inevitables, al desgaste emocional y a ser, en ocasiones, visitados por dudas e inseguridades —parte natural del trabajo con otras personas y de nuestra implicación como profesionales. Por eso, contar con un espacio compartido de reflexión y aprendizaje se vuelve no solo recomendable, sino esencial.

La supervisión clínica es una oportunidad para tomar perspectiva sobre tu trabajo terapéutico, revisar aspectos técnicos y emocionales de tu práctica, y seguir creciendo como profesional.

Ganar precisión en la intervención terapéutica, ser conocedor/a de los procesos que se están poniendo en marcha para el cambio y seguir entrenando habilidades son cuestiones centrales que van a movilizarse a través de la supervisión clínica.

Es también un espacio para mirar con mayor claridad aquello que, en la intensidad del día a día, puede estar pasando desapercibido. Además, pondremos atención a tus propios valores como terapeuta, explorando de qué manera pueden guiar tus decisiones clínicas, ayudarte a sostenerte en los momentos difíciles y fortalecer tu sentido de dirección profesional.

¿Qué tipo de supervisiones ofrecemos?

Las sesiones de supervisión –o sesiones clínicas– que ofrecemos en Somos Conducta se enmarcan dentro del enfoque del Análisis de la Conducta y las Terapias Contextuales (ACT, FAP, RFT), y están adaptadas tanto a intervención con adultos como con población infanto-juvenil.

En las supervisiones individuales podrás:

  • Abordar dudas específicas sobre uno o varios casos, tanto en fase de evaluación, como de análisis funcional o intervención.
  • Explorar barreras personales que pueden estar interfiriendo en tu trabajo como terapeuta. Potenciar perspectiva para prevenir que interfieran bloqueando tu intervención.
  • Ampliar tu repertorio de intervención clínica y afinar tus habilidades terapéuticas, a favor de intervenir con precisión.
  • Profundizar en fundamentos teóricos relevantes para potenciar la práctica clínica.
  • Aprender otra forma de estar y relacionarte con la persona en sesión, más allá del protocolo.
  • Incorporar ejercicios, dinámicas y un enfoque experiencial que sea vehículo del cambio, más allá de las explicaciones. 
  • Mejorar en la creación de metáforas e incorporar nuevas a tu repertorio. 
  • Las sesiones individuales tienen una duración de 60 minutos.
  • Antes de la sesión, deberás rellenar una plantilla con la información del caso, que deberá enviarse al menos 48h antes.
  • Tras la sesión, y si procede, recibirás materiales complementarios y/o recomendaciones bibliográficas adaptadas a tu necesidad.

PRÓXIMAMENTE: SUPERVISIÓN GRUPAL

Estamos preparando un nuevo formato de supervisión en grupo reducido, ideal para profesionales que quieren compartir, aprender y reflexionar de forma colectiva.

👉 Si te interesa, puedes pedir más información aquí.

Somos Conducta
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.